FITT MAGAZINE

A cada estación, su verdura: en primavera, los guisantes
FITTGardeningIdeas-Ad ogni stagione la sua verdura: in Primavera i Piselli

A cada estación, su verdura: en primavera, los guisantes

Los guisantes (Pisum sativum) son legumbres de origen antiquísimo, cuyos orígenes se remontan al 2000 a.C. en Asia Menor. 

El periodo para consumirlos frescos es en primavera-verano, pero durante el resto del año se pueden degustar secos.

Los guisantes poseen diversas propiedades benéficas que derivan de las sustancias nutritivas y los principios activos que contienen. Son legumbres especialmente  ligeras y fáciles de digerir y se prestan a la utilización en muchos platos.

Pero, ¿cómo y cuándo se cultivan?

Guisante

Pisum sativum

Cultivo

Los guisantes se siembran directamente en el lugar definitivo. Los guisantes altos necesitan un soporte de red, que es útil también para los guisantes bajos.

Distancia

Guisantes bajos: al menos 30 cm entre las filas, al menos 5 cm entre las plantas en fila. Guisantes altos: al menos 1 metro entre las filas, al menos 30 cm entre las plantas en fila.

Zona

Soleada.

Cantidad Unas 20 plantas por persona.

Época de siembra

Guisantes bajos: principios de marzo-final de agosto. Guisantes altos: principios de marzo-final de mayo. El terreno debe estar a una temperatura de al menos 5°C. Germinación en 8 días.

Abono

Si el terreno es fértil, el abono no es necesario. No se utiliza estiércol ni otros nutrientes orgánicos. Los guisantes altos se abonan con compost casero o se riegan regularmente con preparado a base de algas.

Riego Los guisantes necesitan mucha agua, sobre todo cuando florecen y cuando se forman las semillas. Se riega una vez por semana hasta 20-30 cm de profundidad. No se riegan las hojas ni las flores.

Cultivo favorable

remolacha, crucíferas, calabacines, calabaza, rábano, endivia, lechuga, berenjena, patata, sandía, melón, pepino, nabo, ruda, espinacas, espárragos, apio, hinojo, maíz dulce, caléndula

Cultivo no favorable

Cebolla, puerro, ajo, cebolleta, chalote, tomate, pimiento, judías

Enfermedades y animales nocivos Polilla del guisante, oídio, pulgón. El terreno debe ser ligero, se riega con preparados a base de algas, no se abona con nitrógeno.

Cosecha

Las vainas con semillas nuevas se cosechan gradualmente. Antes de congelarlas, las semillas se escaldan en agua hirviendo durante 2 minutos y se enfrían rápidamente en agua fría.

Alimentación

Consumir semillas y vainas nuevas, frescas, que contienen muchas proteínas, vitaminas y minerales.

Importante:

Los guisantes brotan con éxito también con temperaturas bajas; si se siembran de forma precoz, se pueden evitar algunos animales nocivos. Si hace calor, mejor recoger las vainas muy jóvenes, ya que pierden rápidamente la calidad.

Características

Si las vainas se cosechan gradualmente, la planta sigue floreciendo. Los guisantes bajos no necesitan un parterre propio, pueden plantarse con la col, la berza, la coliflor y la patata. Los restos de las planta son muy adecuados para el compostador o para abonar el terreno.

Suscríbete a
nuestro boletín

Déjanos tu correo, te mantendremos informado de todas las novedades del mundo #FITTGardening